Internacionales

En defensa de la Revolución Bolivariana


Por Gus­ta­vo Co­das* y Lu­cio da Cos­ta**.

La prin­ci­pal ba­ta­lla de nues­tro con­ti­nen­te se li­bra ac­tual­men­te en Ve­ne­zue­la. Si Do­nald Trump y sus alia­dos triun­fan, las con­se­cuen­cias po­lí­ti­cas y eco­nó­mi­cas para nues­tros pue­blos se­rán te­rri­bles y du­ra­de­ras. Para de­te­ner el pro­ce­so que bus­ca con­ver­tir­nos nue­va­men­te en el “pa­tio tra­se­ro” de los EEUU, la re­sis­ten­cia del pue­blo ve­ne­zo­lano jun­to al go­bierno del pre­si­den­te Ni­co­lás Ma­du­ro es fun­da­men­tal.

Al im­pe­ria­lis­mo nor­te­ame­ri­cano Ve­ne­zue­la le in­tere­sa como la prin­ci­pal fuen­te de pe­tró­leo ba­ra­to y cer­cano. Pero su in­te­rés prin­ci­pal es fun­da­men­tal­men­te po­lí­ti­co y bus­ca:

  • Cam­biar un prin­ci­pio bá­si­co del de­re­cho in­ter­na­cio­nal. Quien de­fi­ne al jefe de Es­ta­do de un país es (o de­be­ría ser) su pue­blo, a tra­vés de su sis­te­ma po­lí­ti­co. Sin em­bar­go, en Ve­ne­zue­la, Trump eli­gió a un “pre­si­den­te en­car­ga­do”, el dipu­tado Juan Guai­dó. Para ello el ve­ne­zo­lano fue pre­via­men­te con­vo­ca­do a Wa­shing­ton, en di­ciem­bre pa­sa­do. Ya de­sig­na­do por Trump, Guai­dó se auto-pro­cla­mó como “pre­si­den­te en­car­ga­do” el 23 de enero en una ma­ni­fes­ta­ción ca­lle­je­ra, pi­so­tean­do toda la ins­ti­tu­cio­na­li­dad de su país.
  • De­rro­car al go­bierno le­gí­ti­mo en­ca­be­za­do por Ma­du­ro. A tra­vés de una es­tra­te­gia ba­sa­da en fin­gir un “do­ble po­der”, apo­yan­do a uno de los po­los (“el go­bierno del pre­si­den­te en­car­ga­do”), Trump bus­ca in­ter­ve­nir en el país, in­clu­so en tér­mi­nos mi­li­ta­res. El 8 de fe­bre­ro, Guai­dó dijo que po­dría con­vo­car a mi­li­ta­res es­ta­dou­ni­den­ses a apo­yar ac­cio­nes en con­tra de Ma­du­ro y la Fuer­za Ar­ma­da Na­cio­nal Bo­li­va­ria­na (FANB). Sin em­bar­go, el “do­ble po­der” es fal­so. Guai­dó ca­re­ce de le­gi­ti­mi­dad y man­do efec­ti­vo, todo su “po­der” re­si­de en el apo­yo del go­bierno de Trump y sus go­bier­nos su­mi­sos del Gru­po de Lima y de la Unión Eu­ro­pea.
  • Es­tran­gu­lar la eco­no­mía ve­ne­zo­la­na para de­bi­li­tar a Ma­du­ro. En abier­ta vio­la­ción de acuer­dos y con­ven­cio­nes in­ter­na­cio­na­les, Trump está con­fis­can­do pro­pie­da­des ve­ne­zo­la­nas en EEUU (como la em­pre­sa pe­tro­le­ra CIT­GO, sub­si­dia­ria de PDV­SA) y re­cur­sos fi­nan­cie­ros ge­nui­nos de Ve­ne­zue­la de­po­si­ta­dos en ban­cos nor­te­ame­ri­ca­nos.
  • Uti­li­zar los re­cur­sos con­fis­ca­dos para fi­nan­ciar la “ayu­da hu­ma­ni­ta­ria” que pre­ten­den in­tro­du­cir a te­rri­to­rio ve­ne­zo­lano. Con el país es­tran­gu­la­do por el blo­queo fi­nan­cie­ro y pa­san­do te­rri­bles pe­nu­rias de abas­te­ci­mien­to, Trump quie­re usar la “ayu­da hu­ma­ni­ta­ria”, con apo­yo de Co­lom­bia y Bra­sil, para pro­vo­car un cho­que en­tre la po­bla­ción (que que­rrá ac­ce­der a esa “ayu­da”) y las fuer­zas de se­gu­ri­dad ve­ne­zo­la­nas (que de­be­rán evi­tar la vio­la­ción de so­be­ra­nía na­cio­nal). De esa for­ma se in­ten­ta rom­per la uni­dad de la FANB, su leal­tad a la Re­vo­lu­ción y al go­bierno de Ma­du­ro.

Es claro que el imperialismo estadounidense no está interesado en garantizar elecciones limpias y competitivas, solo pretende derrotar y destruir la Revolución Bolivariana.

Pepe Mu­ji­ca, ex pre­si­den­te uru­gua­yo, ad­vir­tió que los EEUU quie­ren pro­vo­car una in­va­sión mi­li­tar a Ve­ne­zue­la, azu­zan­do una gue­rra en Amé­ri­ca del Sur, si­mi­lar a la de Si­ria. Erró­nea­men­te, cree que sí el pre­si­den­te Ma­du­ro hi­cie­ra con­ce­sio­nes, el pe­li­gro des­a­pa­re­ce­ría, por lo que pro­pu­so una nue­va elec­ción pre­si­den­cial. Pero su aná­li­sis no con­si­de­ra que Trump ya im­pi­dió elec­cio­nes com­pe­ti­ti­vas el año pa­sa­do, ne­go­cia­das en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na en­tre Ma­du­ro y los prin­ci­pa­les par­ti­dos de opo­si­ción (de de­re­cha y cen­tro de­re­cha), con la me­dia­ción del ex­pre­si­den­te es­pa­ñol, José Luis Za­pa­te­ro, y el apo­yo del pre­si­den­te do­mi­ni­cano.

La elec­ción de 2018, en la que triun­fó Ma­du­ro, se reali­zó en el mar­co de aquel pac­to ne­go­cia­do. Sólo que, en el úl­ti­mo mo­men­to, cuan­do el acuer­do ya ha­bía sido acep­ta­do por las par­tes (go­bierno y opo­si­to­res) e iba a ser fir­ma­do, un sec­tor ma­yo­ri­ta­rio de la opo­si­ción aca­bó re­ti­rán­do­se por or­den de Wa­shing­ton. Es cla­ro que el im­pe­ria­lis­mo es­ta­dou­ni­den­se no está in­tere­sa­do en ga­ran­ti­zar elec­cio­nes lim­pias y com­pe­ti­ti­vas, solo pre­ten­de de­rro­tar y des­truir la Re­vo­lu­ción Bo­li­va­ria­na. El re­cha­zo a cual­quier ne­go­cia­ción por par­te de Trump y su re­pre­sen­tan­te Guai­dó re­fle­ja esa es­tra­te­gia.

El ob­je­ti­vo po­lí­ti­co im­pe­ria­lis­ta no ter­mi­na en Ve­ne­zue­la. Ya anun­ció que el pró­xi­mo ob­je­ti­vo será Cuba, así como Ni­ca­ra­gua y Bo­li­via. Pero más allá de las ba­ta­llas en cada país, la dispu­ta cen­tral es la ofen­si­va nor­te­ame­ri­ca­na para vul­ne­rar la so­be­ra­nía y au­to­de­ter­mi­na­ción de nues­tros pue­blos en Amé­ri­ca La­ti­na: nom­bran­do au­to­ri­da­des, de­fi­nien­do la ad­mi­nis­tra­ción de los re­cur­sos fi­nan­cie­ros y le­gi­ti­man­do in­ter­ven­cio­nes mi­li­ta­res, que nos ha­rían re­tro­ce­der a la pri­me­ra mi­tad del si­glo XX.

Este cam­bio pa­ra­dig­má­ti­co en las re­la­cio­nes in­ter­na­cio­na­les tie­ne ade­más un ob­je­ti­vo geo­po­lí­ti­co. Pre­pa­ran­do el em­ba­te con Chi­na en el Pa­cí­fi­co, Trump bus­ca “lim­piar” de la pre­sen­cia chi­na su “pa­tio” la­ti­noa­me­ri­cano. La alian­za ener­gé­ti­ca y eco­nó­mi­ca Ve­ne­zue­la-Chi­na es un obs­tácu­lo para ese ob­je­ti­vo. El de­rro­ca­mien­to de Ma­du­ro es cen­tral para aquel pro­pó­si­to.

Tras todo lo apun­ta­do, ¿po­dría al­guien, mí­ni­ma­men­te ho­nes­to, de­cir que las ac­cio­nes nor­te­ame­ri­ca­nas son para de­fen­der los de­re­chos hu­ma­nos y la de­mo­cra­cia en Ve­ne­zue­la? Más aún si es­tán li­de­ra­das por si­nies­tros per­so­na­jes como el pre­si­den­te Trump, el se­cre­ta­rio de Es­ta­do Mike Pom­peu (ex di­rec­tor de la CIA) y su de­le­ga­do para esa ope­ra­ción Elliott Abrams (el cri­mi­nal in­ter­na­cio­nal que li­de­ró las ope­ra­cio­nes ile­ga­les con­tra las re­vo­lu­cio­nes en Cen­troa­mé­ri­ca en los años 80’s).

Bus­can­do pa­ra­le­los en el pa­sa­do, de­be­mos res­ca­tar lo ocu­rri­do en la Gue­rra Ci­vil Es­pa­ño­la (1936-39). En­ton­ces, nues­tros abue­los su­pie­ron lo que es­ta­ba en jue­go, por eso hubo una mag­ní­fi­ca mo­vi­li­za­ción de las Bri­ga­das In­ter­na­cio­na­lis­tas im­pul­sa­das por el mo­vi­mien­to obre­ro. Ya las “de­mo­cra­cias oc­ci­den­ta­les” de­cre­ta­ron el blo­queo de ven­ta de ar­mas a “am­bos la­dos en dispu­ta”, mien­tras los fas­cis­tas de Fran­co re­ci­bían apo­yo mi­li­tar y fi­nan­cie­ro de Hitler y Mus­so­li­ni. Otro desa­fío his­tó­ri­co de si­mi­lar en­ver­ga­du­ra fue la in­va­sión de Bahía de Co­chi­nos en Cuba en 1961, por par­te de mer­ce­na­rios or­ga­ni­za­dos y pa­ga­dos por el go­bierno nor­te­ame­ri­cano.

La de­rro­ta de la Re­pú­bli­ca Es­pa­ño­la fue un ca­pí­tu­lo de­ci­si­vo del avan­ce del fas­cis­mo en Eu­ro­pa: hun­dió a Es­pa­ña en las ti­nie­blas por 40 años y pa­vi­men­tó el ca­mino ha­cia la Se­gun­da Gue­rra Mun­dial. La de­rro­ta del im­pe­ria­lis­mo en Cuba fue la pa­lan­ca que per­mi­tió a la re­vo­lu­ción cu­ba­na avan­zar ha­cia el so­cia­lis­mo, ya que des­mo­ra­li­zó y des­le­gi­ti­mó el po­der re­gio­nal es­ta­dou­ni­den­se.

En mo­men­tos así no pue­de ha­ber neu­tra­li­dad. Por eso, ¡es­ta­mos con el pue­blo de Ve­ne­zue­la y con el pre­si­den­te Ni­co­lás Ma­du­ro! ¡Por la au­to­de­ter­mi­na­ción de los pue­blos, con­tra el blo­queo y la gue­rra im­pe­ria­lis­ta! ¡Paz y de­mo­cra­cia en Ve­ne­zue­la!

 

 

*Eco­no­mis­ta, con­sul­tor de la Fun­dação Per­seu Abra­mo del PT.

**Abo­ga­do, ase­sor del Sin­di­ca­to de Ban­ca­rios de Por­to Ale­gre y del Sin­di­ca­to de los Pe­tro­le­ros de Rio Gran­de do Sul.

Este tex­to es una ver­sión tra­du­ci­da y edi­ta­da del ori­gi­nal en por­tu­gués pu­bli­ca­do en: htt­ps://​de­mo­cra­cia­so­cia­lis­ta.org.br/​em-de­fe­sa-da-re­vo­lu­cao-bo­li­va­ria­na-gus­ta­vo-co­das-e-lu­cio-da-cos­ta/

 

44 views

2 thoughts on “En defensa de la Revolución Bolivariana

    Write a comment...

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *