Mientras los titulares celebran el crecimiento económico, las calles dicen otra cosa. ¿Por qué si la economía paraguaya crece, no lo sentimos en el bolsillo? Javier Lassalle expone cómo el uso del PIB a precios constantes puede engañar, y por qué el verdadero ... More »
La tasa de interés que los bancos informan no refleja el verdadero costo de los préstamos. Javier Lassalle analiza cómo los "gastos administrativos" y otros cargos ocultos elevan la tasa real de los préstamos hasta un 86,9%. A pesar de la existencia de la ley ... More »
La reciente modificación del cálculo jubilatorio del IPS, analizada por Rodrigo Ibarrola, beneficia a la mayoría de los aportantes pese a su enfoque inicial en penalizar a los "estafadores del sistema". Aunque los haberes de quienes falseaban sus ingresos se v... More »
Ordenamiento territorial en Paraguay: entre el caos y la oportunidad
Sin planificación efectiva, el crecimiento desordenado y la crisis ambiental avanzan. Sebastián Vargas Ferreira y Fernanda Navarro Fretes analizan los desafíos y la urgencia de una polític... More »
El gobierno de Javier Milei avanza entre estabilidad económica y una sociedad polarizada. Mientras su imagen digital se mantiene fuerte, la insatisfacción en salud y educación, sumada a la violencia política en redes, plantea desafíos para su liderazgo. Carla ... More »
El narcotráfico en Paraguay no es solo un problema de seguridad, sino una ecuación geopolítica y política. Jorge Rolón Luna expone cómo la frontera es el verdadero negocio y por qué la guerra contra las drogas es una ilusión que ni aviones Tucano ni discursos ... More »
Las deportaciones masivas vuelven a marcar la política migratoria de Trump, pero ¿es viable expulsar a millones de personas? La Dra. Lucila Nejamkis analiza el impacto de estas medidas en la economía de EE.UU., las respuestas de líderes latinoamericanos y el r... More »
Las elecciones en Ecuador de 2025 marcan un punto de quiebre en la política nacional. Entre discursos vacíos, estrategias de entretenimiento y decisiones autoritarias, el país enfrenta un escenario electoral dominado por la banalización del debate público. Jua... More »
El inicio del gobierno de Santiago Peña no ha alcanzado altos niveles de satisfacción, pero las variables económicas parecen ser su apuesta clave. Larissa Chase y José Tomás Sánchez analizan cómo la estabilidad económica podría convertirse en el salvavidas pol... More »
¿La ley de transparencia de las OSFL protege la soberanía o la emplea como herramienta de control? En este análisis, Jazmín Sánchez Casaccia examina cómo esta normativa redefine los límites democráticos en Paraguay y analiza el impacto de las nuevas narrativas... More »
A un año de la presidencia de Javier Milei, Argentina enfrenta el impacto de políticas de austeridad extrema y una polarización creciente. Entre recortes sociales y medidas económicas drásticas, su enfoque de “motosierra” divide al país y plantea interrogantes... More »
El escenario político en Uruguay se encuentra en un momento decisivo, con la segunda vuelta electoral entre Álvaro Delgado de la Coalición Republicana y Yamandú Orsi del Frente Amplio. Representando modelos de país contrastantes, Delgado apuesta por la continu... More »