José Rojas explora la propuesta de ley en Paraguay que pretende regular las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL). Detalla cómo, aunque se promociona como un esfuerzo para aumentar la transparencia, podría en realidad restringir la libertad de asociación y ... More »
El 30 de junio de 2024 se llevó a cabo la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia, tras la disolución de la Asamblea Nacional por Emmanuel Macron. Alejandra Najenson analiza los resultados y el impacto político de la posible cohabitación entre... More »
Javier Lassalle examina la crítica situación financiera de la Municipalidad de Asunción. Con recursos de bonos desviados y una deuda creciente, la administración de Oscar "Nenecho" Rodriguez se enfrenta a un futuro insostenible. More »
Las elecciones generales de 2024 en México no solo fueron las más grandes de la historia moderna del país, sino que también marcaron la continuidad de MORENA en el poder y la elección de la primera presidenta. Aldo Adrián Martínez-Hernández analiza los factore... More »
En su último artículo, Rodrigo Ibarrola desentraña el fenómeno del transfuguismo en el Senado Paraguayo. A través de un análisis detallado de las votaciones, revela cómo ciertos senadores opositores apoyan sistemáticamente al oficialismo, alterando la dinámica... More »
Por Asunción Collante * La violencia contra las mujeres en Paraguay sigue siendo una problemática persistente y alarmante. En los últimos años, no ha habido una disminución significativa en la prevalencia de este flagelo. Las estadísticas oficiales revelan ci... More »
Por Javier Lassalle. El anuncio de Santiago Peña del acuerdo entre Paraguay y Brasil en Itaipú generó diversas interpretaciones acerca de cuánto exactamente se logró de adicional para el país. Las cifras variaron en la prensa y las redes sociales desde poco má... More »
Por Marcos Pérez Talia El pasado 29 de abril el senador Orlando Penner comunicó su renuncia al partido Patria Querida, cuya plataforma política le llevó a la Cámara Alta. Argumentó divergencias con la nucleación política y, con su salida, Patria Querida se q... More »
Por Marcelo Alonso* Una serie de estudios recientes señala que el mundo experimenta un preocupante estancamiento democrático, una tendencia que también afecta profundamente a América Latina. Entre ellos podemos mencionar al informe “Estado de la democracia e... More »
Por Diego Sosa Maciel En el marco del Día del Trabajador de este 2024, desde Tereré Cómplice invitamos a nuestros lectores a conmemorar este día, en el que históricamente celebra los logros y luchas de los trabajadores, a profundizar en cómo las dinámicas labo... More »
Por Javier Lasalle El bajo nivel de deuda de Paraguay suele destacarse como un punto positivo de la macroeconomía paraguaya, siendo Paraguay uno de los países de menor deuda en Sudamérica. Pero también es cierto que Paraguay es uno de los países de menor presi... More »
Por Juan Manuel Invernizzi-Prats* Actualmente existe un debate con tono elevado sobre si las más de cuarenta carreras de medicina en el país ofrecen médicos competentes para cumplir con sus funciones en el sistema de salud. Esto se debe a que la calidad de la ... More »