Elecciones

Evidencias de irregularidades en las elecciones del 2018 ¿Eran ciertos los audios de venta de votos de Iturburo en el TSJE?


Por Gui­ller­mo Ca­bral y Se­bas­tián Vi­ve­ros*

Las elec­cio­nes ge­ne­ra­les del 2018 fue­ron cues­tio­na­das se­ve­ra­men­te por di­ver­sos sec­to­res po­lí­ti­cos, que in­clu­so ha­bla­ron de frau­de en los re­sul­ta­dos.  Es­tas crí­ti­cas se po­ten­cia­ron pos­te­rior­men­te cuan­do apa­re­cie­ron au­dios que in­vo­lu­cra­ban nada me­nos que  al en­ton­ces jefe de Con­trol de Ca­li­dad de In­for­má­ti­ca del TSJE, Mi­guel An­gel Itur­bu­ro. Éste “ofre­cía” ser­vi­cios irre­gu­la­res in­clu­yen­do mo­di­fi­car ac­tas elec­to­ra­les y “ayu­dar con 200 o 300 vo­tos” a de­ter­mi­na­das lis­tas, ta­les como a la Lis­ta 7 del Se­na­dor Ovie­do Mat­to. Ante es­tos cues­tio­na­mien­tos, au­to­ri­da­des del TSJE ca­li­fi­ca­ron al sis­te­ma elec­to­ral como “in­vul­ne­ra­ble” y se­ña­la­ron que Itur­bu­ro men­tía en su co­rrup­ta ofer­ta. En este ar­tícu­lo, sin em­bar­go, mos­tra­mos fuer­tes in­di­cios con­tra­rios al dis­cur­so ofi­cial del TSJE. Aquí nos en­fo­ca­re­mos en mos­trar dos co­sas: uno, que el sis­te­ma elec­to­ral es vul­ne­ra­ble; y dos, que hay in­di­cios que su­gie­ren que se fa­vo­re­ció irre­gu­lar­men­te a la can­di­da­tu­ra de Ovie­do Mat­to, can­di­da­to nú­me­ro uno a Se­na­do­res por UNA­CE.

Em­pe­ce­mos con Itur­bu­ro. ¿Fa­vo­re­ció a Ovie­do Mat­to? Re­cor­de­mos que Itur­bu­ro ha­bía afir­ma­do “Yo, a Ovie­do Mat­to le dí 200 vo­tos…”. Vea­mos las po­si­bi­li­dad de que esto sea cier­to, a par­tir de un aná­li­sis de las me­sas de vo­ta­ción en el co­le­gio Luis Al­ber­to de He­rre­ra en Asun­ción. En la ima­gen de aba­jo a la iz­quier­da te­ne­mos la can­ti­dad de vo­tos al Se­na­do, en to­das las 31 me­sas del co­le­gio, para las  lis­tas 6 (PDC), lis­ta 7 (UNA­CE), lis­ta 8 (PPQ) y lis­ta 9 (PEN). Como se pue­de ob­ser­var, la mesa 2 tie­ne unos nú­me­ros que es­ca­pan del pa­trón, ya que PPQ (lis­ta 8) tie­ne cero vo­tos cuan­do en el res­to de las 30 me­sas del mis­mo lo­cal tie­ne como mí­ni­mo 21 vo­tos. En cam­bio, UNA­CE (lis­ta 7) tie­ne 28 vo­tos en la mesa 2 cuan­do en las otras no pasa de 5. Lo ideal se­ría con­tar con el acta de la mesa para che­quear el apa­ren­te error, pero el TSJE se ha ne­ga­do re­pe­ti­da­men­te a mos­trar las ac­tas. En ese caso, lo que po­de­mos ha­cer es re­cu­rrir al cer­ti­fi­ca­do del TREP (en la co­lum­na de la de­re­cha). Si mi­ra­mos el TREP, ve­mos que ahí los 28 vo­tos en reali­dad co­rres­pon­dían a PPQ y que los re­sul­ta­dos se co­rrie­ron, asig­nan­do los vo­tos de la lis­ta 7 (UNA­CE) a la 6 (PDC), de la 8 (PPQ) a la 7 (UNA­CE) y de la 9 (PEN) a la 8 (PPQ).

Votos para senadores de las listas 6, 7, 8 y 9 en el Colegio Luis Alberto de Herrera de Asunción y el certificado del TREP para la mesa 2

mesas Herrera MESA 1

En­ton­ces, es al­ta­men­te pro­ba­ble que lo di­cho por Itur­bu­ro sea cier­to. Ana­li­zan­do so­la­men­te ese pa­trón de car­gas que se co­rrie­ron para fa­vo­re­cer a UNA­CE, en­con­tra­mos va­rias otras me­sas to­ta­li­zan­do 128 vo­tos “ga­na­dos” por UNA­CE con ese error. La lis­ta com­ple­ta de me­sas con este pa­trón está dis­po­ni­ble aquí.

Hay otras me­sas don­de el pa­trón de co­rrer los vo­tos no se ob­ser­va, pero que dan a se­na­do­res de UNA­CE más vo­tos en el cómpu­to ofi­cial que en el TREP. En el ar­chi­vo (in­di­ca­do más arri­ba) in­clui­mos otras 26 me­sas con esa ca­rac­te­rís­ti­ca y que ade­más dan un por­cen­ta­je muy alto a UNA­CE en esa mesa com­pa­ra­do con las otras me­sas del mis­mo co­le­gio. Esas me­sas su­man otros 143 vo­tos para UNA­CE.

Ade­más del caso es­pe­cí­fi­co de las pre­sun­tas irre­gu­la­ri­da­des que pu­die­ron fa­vo­re­cer a Ovie­do Mat­to, otra vul­ne­ra­bi­li­dad del sis­te­ma elec­to­ral pue­de ver­se en el con­teo to­tal de vo­tos por me­sas elec­to­ra­les.  Re­cor­de­mos que en cada mesa pue­den vo­tar has­ta 200 elec­to­res como má­xi­mo. La ex­cep­ción es la que lla­ma­mos mesa “es­pe­cial”, o úl­ti­ma mesa de cada co­le­gio, don­de pue­den ha­ber más o me­nos de 200 elec­to­res. Sin em­bar­go, re­sul­ta muy lla­ma­ti­vo que exis­tan va­rias me­sas que tie­nen más vo­tos que vo­tan­tes po­si­bles sin ser la mesa es­pe­cial.

Vea­mos como ejem­plo la mesa 7 del co­le­gio Gral. B. Ca­ba­lle­ro de Ciu­dad del Este. Esta mesa re­gis­tró un to­tal de 231 vo­tos para Se­na­do­res. Mien­tras que to­das las otras can­di­da­tu­ras ob­tu­vie­ron un to­tal de 182 o me­nos vo­tos en esa mesa. ¿Qué pasó en el re­gis­tro de vo­tos para Se­na­do­res en esta mesa? Más aba­jo po­de­mos com­pa­rar los re­sul­ta­dos ofi­cia­les con el cer­ti­fi­ca­do del TREP para te­ner una idea. En la co­lum­na de la iz­quier­da se pue­den ver los re­sul­ta­dos ofi­cia­les, que su­man 231 vo­tos. A la de­re­cha tie­nen una ima­gen del cer­ti­fi­ca­do del TREP, don­de los vo­tos solo al­can­zan 180.

Resultados oficiales para Senadores en la mesa 7 de Colegio Gral. Caballero en Ciudad del Este (columna izquierda) y el certificado del TREP de la mesa (columna derecha).
mesa +200 MESA TOTAL 2 Mesa mas de 200 cargado mal a varias listas

En esta mesa pue­de ver­se que has­ta la lis­ta 12 los vo­tos fue­ron bien car­ga­dos, pero lue­go quien car­gó se sal­tó al­gu­nas lis­tas y las úl­ti­mas lis­tas fue­ron car­ga­das de for­ma in­co­rrec­ta.

¿Es po­si­ble que haya una mesa con más de 200 vo­tos? No de­be­ría, pero sí lo es. Una mesa con más de 200 vo­tos es cau­sal de im­pug­na­ción. Pero debe ser im­pug­na­da, ya que si nin­gún par­ti­do pide la im­pug­na­ción pue­de lle­gar al con­teo fi­nal sin pro­ble­mas. Aho­ra, esta mesa sí fue im­pug­na­da. En­ton­ces, hay dos op­cio­nes: 1) el acta tie­ne un to­tal de más de 200 vo­tos y el tri­bu­nal fa­lló a fa­vor de rec­ti­fi­car el re­sul­ta­do con más de 200 vo­tos; 2) el acta te­nía me­nos de 200 vo­tos to­ta­les, pero hubo un error al car­gar al sis­te­ma.

Con­si­de­ran­do el to­tal de vo­tos en las otras can­di­da­tu­ras de la mis­ma mesa, el TREP y el he­cho de que se im­pug­nó la mesa, uno debe in­cli­nar­se por la op­ción dos. Nue­va­men­te, el acta acla­ra­ría pero el TSJE se nie­ga a mos­trar­la.

Esta no es la úni­ca mesa con este tipo de error, en to­tal hay 27 me­sas en todo el país con más de 200 vo­tos que no co­rres­pon­den a la ca­te­go­ría de me­sas es­pe­cia­les. El lis­ta­do com­ple­to está en el mis­mo ar­chi­vo (in­di­ca­do más arri­ba) de las me­sas fa­vo­re­cien­do a UNA­CE.

Es im­por­tan­te en­ten­der que es­tas son las me­sas que en­con­tra­mos, no son to­das las que pre­sen­tan irre­gu­la­ri­da­des. Solo he­mos bus­ca­do me­sas con más de 200 vo­tos y me­sas don­de el UNA­CE te­nía una can­ti­dad lla­ma­ti­va de vo­tos com­pa­ra­do con PPQ y las he­mos com­pa­ra­do con cer­ti­fi­ca­dos del TREP. No se ha bus­ca­do otro tipo de error. Re­cor­de­mos que Itur­bu­ro tam­bién ha­bía di­cho que  “Si la ANR me or­de­na pro­te­ger los vo­tos co­lo­ra­dos, yo voy a te­ner que pro­te­ger los vo­tos co­lo­ra­dos y des­tro­zar al PLRA, (Par­ti­do) He­re­de­ros y el que sea”. En otra par­te ha­bía di­cho que “ten­dría que ayu­dar­le a la ANR, de vuel­ta”.

He­mos pre­sen­ta­do ca­sos con­cre­tos que in­di­can que el sis­te­ma es pa­si­ble de erro­res de car­ga y por lo tan­to vul­ne­ra­ble. Si bien pue­den ser erro­res hu­ma­nos sin mala in­ten­ción, esta vul­ne­ra­bi­li­dad abre las puer­tas a per­so­nas con ma­las in­ten­cio­nes. Por ello, los au­dios de Itur­bu­ro co­bran una im­por­tan­cia mu­cho ma­yor. Si el TSJE nos mues­tra las ac­tas, po­dre­mos con­fir­mar qué exac­ta­men­te ocu­rrió. Re­cor­de­mos que el TSJE se ha ne­ga­do a pu­bli­car las ac­tas, a pe­sar de va­rios pe­di­dos he­cho por par­ti­dos po­lí­ti­cos, por el pro­pio Con­gre­so Na­cio­nal y va­rios ciu­da­da­nos a tra­vés del si­tio web de in­for­ma­ción pú­bli­ca.

Es ne­ce­sa­rio que los mi­nis­tros del TSJE, quie­nes ha­bían di­cho que el sis­te­ma era in­vul­ne­ra­ble, sal­gan a acla­rar esta si­tua­ción y mues­tren de una bue­na vez to­das las ac­tas ofi­cia­les.

* Egre­sa­do dis­tin­gui­do de la ca­rre­ra de In­ge­nie­ría Ci­vil de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Asun­ción en don­de es do­cen­te au­xi­liar de la cá­te­dra de “Aná­li­sis de Cos­tos” y “Di­se­ño de Ins­ta­la­cio­nes In­dus­tria­les I”. Ac­ti­vis­ta po­lí­ti­co jo­ven y con­sul­tor in­de­pen­dien­te.

 

Fuen­te de la ima­gen: ABC Co­lor

 

64 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *