Política

La Fiscalía también contradice la «efectividad» de la Ley Zavala-Riera


Por Ro­dri­go Iba­rro­la

Días atrás ha­bía­mos pu­bli­ca­do los da­tos de la Po­li­cía Na­cio­nal que des­men­tían los ale­ga­tos del se­na­dor del par­ti­do Pa­tria Que­ri­da, Fi­del Za­va­la, res­pec­to a las de­nun­cias de in­va­sión de in­mue­ble ajeno. Los da­tos re­ve­la­ron que, en reali­dad, es­tos no dis­mi­nu­ye­ron tal y como lo se­ña­ló el le­gis­la­dor. El sá­ba­do 23 de abril, en el pro­gra­ma «La Lupa», En­ri­que Rie­ra, en de­fen­sa de su pro­yec­to de ley que pre­ten­de cri­mi­na­li­zar los blo­queos de ru­tas, vol­vió a re­pe­tir que las in­va­sio­nes ba­ja­ron a cero. En esta oca­sión su­ma­mos los da­tos ob­te­ni­dos de Fis­ca­lía Ge­ne­ral del Es­ta­do (FGE).

Con­for­me a los da­tos re­ca­ba­dos, la FGE in­for­mó ha­ber re­ci­bi­do un to­tal de 849 de­nun­cias de in­va­sión de in­mue­ble ajeno, ti­pi­fi­ca­do en el ar­tícu­lo 142 del Có­di­go Pe­nal. Una can­ti­dad que ex­ce­de, por le­jos, lo in­for­ma­do por la Po­li­cía Na­cio­nal.

Grá­fi­co 1. De­nun­cias por in­va­sión de in­mue­ble ajeno

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia con da­tos de la Fis­ca­lía Ge­ne­ral del Es­ta­do

Re­afir­man­do los gua­ris­mos ex­pre­sa­dos por la ins­ti­tu­ción po­li­cial, el de­par­ta­men­to de Cen­tral es, nue­va­men­te, el área de ma­yor in­ci­den­cia con 276 de­nun­cias de in­va­sión, es de­cir, un ter­cio de ellas.

Grá­fi­co 2. De­nun­cias por in­va­sión de in­mue­ble ajeno, oc­tu­bre de 2021 a mar­zo de 2022, por de­par­ta­men­to

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia con da­tos de la Fis­ca­lía Ge­ne­ral del Es­ta­do

Es más, este pe­rio­do de seis me­ses mues­tra una can­ti­dad si­mi­lar al com­pa­rar­las con la de los cin­co años an­te­rio­res.

Recordemos que tanto Fidel Zavala, como su colega llanista Fernando Silva, del Partido Liberal Radical Auténtico, se jactaron de la presunta efectividad de la ley, llegando al extremo de afirmar —incluso— que las denuncias habían bajado a cero. Lo que resultó ser totalmente ficticio.

Grá­fi­co 3. De­nun­cias por in­va­sión de in­mue­ble ajeno, de oc­tu­bre a mar­zo, úl­ti­mos cin­co años

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia con da­tos de la Fis­ca­lía Ge­ne­ral del Es­ta­do

Los da­tos, ade­más, re­ve­lan otra cues­tión in­tere­san­te: un com­por­ta­mien­to cí­cli­co. Las de­nun­cias re­ci­bi­das sue­len dis­mi­nuir en el úl­ti­mo tri­mes­tre de cada año con re­la­ción al tri­mes­tre an­te­rior.

Grá­fi­co 4. De­nun­cias por in­va­sión de in­mue­ble ajeno, ter­cer y cuar­to tri­mes­tres (T3 y T4), 2017-2021, se­gún la Fis­ca­lía Ge­ne­ral del Es­ta­do

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia con da­tos de la Fis­ca­lía Ge­ne­ral del Es­ta­do

Este com­por­ta­mien­to tam­bién se ob­ser­va en los da­tos de la Po­li­cía Na­cio­nal, aun­que con me­nor nú­me­ro de de­nun­cias. Que­da por di­lu­ci­dar la cau­sa de la di­fe­ren­cia en­tre las de­nun­cias re­gis­tra­das, a pe­sar de coin­ci­dir en las ten­den­cias.

Grá­fi­co 5. De­nun­cias por in­va­sión de in­mue­ble ajeno, ter­cer y cuar­to tri­mes­tres (T3 y T4), 2017-2021, se­gún la Po­li­cía Na­cio­nal

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia con da­tos de la Po­li­cía Na­cio­nal

Re­cor­de­mos que tan­to Fi­del Za­va­la, como su co­le­ga lla­nis­ta Fer­nan­do Sil­va, del Par­ti­do Li­be­ral Ra­di­cal Au­tén­ti­co, se jac­ta­ron de la pre­sun­ta efec­ti­vi­dad de la ley, lle­gan­do al ex­tre­mo de afir­mar —in­clu­so— que las de­nun­cias ha­bían ba­ja­do a cero. Lo que re­sul­tó ser to­tal­men­te fic­ti­cio. En tan­to, lo ex­pues­to re­fuer­za la idea de que, le­jos de ser un efec­to de la Ley Za­va­la-Rie­ra, la dis­mi­nu­ción de de­nun­cias por in­va­sión de in­mue­ble res­pon­de a un com­por­ta­mien­to cí­cli­co de la ac­ti­vi­dad que me­re­ce me­jor en­fo­que en su aná­li­sis, es­pe­cial­men­te, cuan­do sal­ta a la vis­ta que es­tos he­chos pue­den ser con­te­ni­dos con ma­yor efec­ti­vi­dad sin ne­ce­si­dad de una ley re­pre­si­va, como lo de­mues­tran los años an­te­rio­res.

No so­mos pe­rio­dis­tas. No obs­tan­te, cree­mos que, cuan­do se di­fun­den de­cla­ra­cio­nes que con­tie­nen da­tos, en­ten­de­mos que un mí­ni­mo es­tán­dar de ca­li­dad pe­rio­dís­ti­ca re­quie­re que las ver­sio­nes in­tere­sa­das sean con­tra­ta­das, a fin de evi­tar am­pli­fi­car un dis­cur­so me­ra­men­te pro­pa­gan­dís­ti­co. En ca­sos como es­tos, re­sul­ta di­fí­cil to­mar la equi­dis­tan­cia me­diá­ti­ca como un ejer­ci­cio de ob­je­ti­vi­dad, dada la ta­ma­ña fal­se­dad y sus efec­tos en la so­cie­dad.

Ima­gen de por­ta­da: On­li­nepy.com.py

127 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *