Sicariato

Sicariato en 2022: geolocalización. Hot spots y nuevos emplazamientos del fenómeno


Por Jor­ge Ro­lón Luna*

El re­cien­te ase­si­na­to en Asun­ción de Eder­son Sa­li­nas Be­ní­tez, nar­co­tra­fi­can­te de la zona de Amam­bay aun­que sin cau­sa ju­di­cial al­gu­na, puso nue­va­men­te de ma­ni­fies­to que el si­ca­ria­to ha de­ja­do de ser un “asun­to de Amam­bay” o “fron­te­ri­zo”, como el sen­ti­do co­mún im­pe­ran­te so­lía ubi­car este tipo de crí­me­nes,  a modo de con­so­la­ción para los ca­pi­ta­li­nos.

Los gru­pos cri­mi­na­les que se de­di­can al trá­fi­co de dro­gas y que ha­bi­tual­men­te re­cu­rren al ho­mi­ci­dio por en­car­go como he­rra­mien­ta para di­ri­mir sus desacuer­dos, hoy día se di­se­mi­nan tan­to por toda la zona li­mí­tro­fe (sea seca o aque­lla que nos se­pa­ra de los paí­ses ve­ci­nos por ríos como el Pa­ra­guay y el Pa­ra­ná), como por Asun­ción, el área me­tro­po­li­ta­na y de­par­ta­men­tos que no ha­cen fron­te­ra.

La ver­dad sea di­cha, las zo­nas tra­di­cio­na­les de ac­ti­vi­dad nar­co­tra­fi­can­te hace un buen tiem­po han de­ja­do de te­ner esa ma­ca­bra ex­clu­si­vi­dad, aun­que los nú­me­ros si­gan se­ña­lan­do que las áreas ca­lien­tes en ma­te­ria de ho­mi­ci­dios si­gan sien­do ellas, con el es­pe­cial caso del de­par­ta­men­to de Amam­bay, que ade­más tie­ne la ciu­dad más vio­len­ta del país, Pe­dro Juan Ca­ba­lle­ro (PJC). Eso es vi­si­ble en el grá­fi­co 1, don­de se ob­ser­van da­tos iné­di­tos que co­rres­pon­den al mapa del si­ca­ria­to en Pa­ra­guay, de acuer­do con un re­le­va­mien­to de los epi­so­dios re­gis­tra­dos en todo el año 2022.

Grá­fi­co 1. Ata­ques to­ta­les de si­ca­rios por de­par­ta­men­to 2022.

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia con base en fuen­tes pe­rio­dís­ti­cas.

En una se­rie de ar­tícu­los pu­bli­ca­dos el año pa­sa­do, com­pa­ré da­tos de los pri­me­ros cua­tro me­ses de los años 2021 y 2022 en lo que hace a geo­lo­ca­li­za­ción del ac­cio­nar de los ase­si­nos por paga. En el pri­me­ro de ellos, con­sig­né la ubi­ca­ción de es­tos ata­ques por de­par­ta­men­to: Amam­bay, Con­cep­ción, Asun­ción y Cen­tral (con­si­de­ra­dos con­jun­ta­men­te, ya que la ca­pi­tal no per­te­ne­ce a Cen­tral, pero con­for­man un todo casi in­di­vi­so hoy día), en­ca­be­za­ban el ran­king, con el pri­me­ro aven­ta­jan­do hol­ga­da­men­te los si­guien­tes hot spots. Para des­arrai­gar la idea de que Amam­bay es te­rri­to­rio casi ex­clu­si­vo del si­ca­ria­to, val­ga este dato: en el pri­mer cua­tri­mes­tre de 2021 con­cen­tró el 47% de los ca­sos, mien­tras que en todo 2022, solo el 39%. Vis­to des­de otro án­gu­lo, el año pa­sa­do más de la mi­tad de los ca­sos de si­ca­ria­to se re­par­tie­ron fue­ra de ese de­par­ta­men­to.

En otro ar­tícu­lo, don­de tam­bién ana­li­cé el mis­mo pe­rio­do de tiem­po, con­sig­né las lo­ca­li­da­des que re­gis­tra­ban la ma­yor can­ti­dad de ca­sos: Pe­dro Juan Ca­ba­lle­ro (PJC), Ca­pi­tán Bado e Yvy Yaú, en ese or­den, aun­que en el to­tal de am­bos cua­tri­mes­tres PJC su­pe­ra­ba por le­jos a las otras dos lo­ca­li­da­des. Un dato in­tere­san­te: en esa com­pa­ra­ción ya apa­re­cía Asun­ción en el cuar­to lu­gar, con 3 ca­sos, tan­to en 2021 como en 2022.

Una pri­me­ra con­clu­sión es que Asun­ción lle­va unos años sien­do un te­rri­to­rio de ata­ques de si­ca­rios, in­me­dia­ta­men­te des­pués de ciu­da­des y lo­ca­li­da­des tra­di­cio­nal­men­te con­si­de­ra­das “ca­lien­tes”.

Si se to­man en cuen­ta los da­tos de ata­ques de si­ca­rios por de­par­ta­men­to co­rres­pon­dien­tes al 2022, ve­mos que Amam­bay en­ca­be­za el ran­king de ma­ne­ra abru­ma­do­ra, como lo mues­tran los grá­fi­cos 1 y 2. Sin em­bar­go, lo que re­sal­ta es que el 61,4 % de los ca­sos de si­ca­ria­to ocu­rren fue­ra de Amam­bay. Por otro lado, cin­co de­par­ta­men­tos con­cen­tran casi el 80% de los ca­sos de si­ca­ria­to: Amam­bay, Alto Pa­ra­ná, Con­cep­ción, Ita­púa, Ca­nin­de­yú. El res­to de los ca­sos se re­par­te en once res­tan­tes, de los 16 de­par­ta­men­tos que re­gis­tra­ron ca­sos el año pa­sa­do.

Otro as­pec­to que lla­ma la aten­ción del aná­li­sis de es­tas es­ta­dís­ti­cas es que Asun­ción y área me­tro­po­li­ta­na con­cen­tran el 10,3% de los ca­sos, fe­nó­meno atri­bui­ble es­pe­cial­men­te a las dispu­tas den­tro del ne­go­cio del mi­cro­trá­fi­co. Po­de­mos afir­mar que, hoy día, la ca­pi­tal y su pe­ri­fe­ria ya son zo­nas sino “ro­jas”, al me­nos de co­lor na­ran­ja en ma­te­ria de ho­mi­ci­dios por en­car­go.

Grá­fi­co 2. Ran­king de de­par­ta­men­tos por ata­ques de si­ca­rios 2022 en to­ta­les y por­cen­ta­jes

Departamento Total Porcentaje
Amambay 82 39%
Alto Paraná 23 11%
Asunción 6 3%
Boquerón 1 0%
Caaguazú 5 2%
Canindeyú 19 9%
Central 16 8%
Concepción 22 10%
Cordillera 4 2%
Guairá 1 0%
San Pedro 7 3%
Itapúa 22 10%
Misiones 1 0%
Caazapá 1 0%
Paraguarí 1 0%
P. Hayes 1 0%
212 100%

 Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia con base en fuen­tes pe­rio­dís­ti­cas.

Como se ob­ser­va en el grá­fi­co 3, Pe­dro Juan Ca­ba­lle­ro es por le­jos la ciu­dad más sa­cu­di­da por el fe­nó­meno, se­gui­da de Ca­pi­tán Bado, tam­bién en Amam­bay. No obs­tan­te, apa­re­cen lo­ca­li­da­des que sor­pren­den, como San Pe­dro del Pa­ra­ná, cuya apa­ri­ción en el mapa del si­ca­ria­to es in­di­ca­do­ra de alta ac­ti­vi­dad de trá­fi­co dro­gas ha­cia la Ar­gen­ti­na des­de Ita­pua y de la con­flic­ti­vi­dad que esto está desatan­do úl­ti­ma­men­te en esa zona.

Grá­fi­co 3. Rán­king de 10 ciu­da­des y lo­ca­li­da­des con ca­sos de si­ca­ria­to 2022

Localidad Total Porcentaje
Pedro J. C. 52 26.4%
Cap. Bado 20 9.4%
S. Pedro P. 13 6.1%
CDE 11 5.2%
Yvy Yau 11 5.2%
Asunción 6 2.8%
S.J. F. L. 5 2.4%
Itakyry 4 1.9%
P. C. Cora 4 1.9%
Yvy Pytä 3 1.4%

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia con base en fuen­tes pe­rio­dís­ti­cas.

Si se toman en cuenta los datos de ataques de sicarios por departamento correspondientes al 2022, vemos que Amambay encabeza el ranking de manera abrumadora, como lo muestran los gráficos 1 y 2. Sin embargo, lo que resalta es que el 61,4 % de los casos de sicariato ocurren fuera de Amambay.

En re­su­men, es cier­to que Amam­bay y Pe­dro Juan Ca­ba­lle­ro se con­fir­man, se­gún es­tos da­tos, por un año más como el de­par­ta­men­to y la ciu­dad con ma­yo­res su­ce­sos de si­ca­ria­to, dan­do cuen­ta de que son el epi­cen­tro del trá­fi­co in­ter­na­cio­nal de dro­gas en el Pa­ra­guay, pero tam­bién es un he­cho in­ne­ga­ble que ni­ve­les al­tos esta ac­ti­vi­dad ile­gal no se li­mi­tan a esa zona del país.

Aquí, con es­tos da­tos, se com­prue­ba que la dis­per­sión te­rri­to­rial del si­ca­ria­to tie­ne va­rias fa­ce­tas des­ta­ca­bles. En pri­mer lu­gar, las zo­nas cer­ca­nas a Amam­bay su­fren tam­bién el fla­ge­lo de la vio­len­cia nar­co (Con­cep­ción y Ca­nin­de­yú, es­pe­cial­men­te), así como los de­par­ta­men­tos de fron­te­ra, sea esta seca o flu­vial, por ser áreas don­de se efec­ti­vi­za el trá­fi­co ha­cia Bra­sil y Ar­gen­ti­na. Fi­nal­men­te, Asun­ción y Cen­tral, por ra­zo­nes pro­ba­ble­men­te di­fe­ren­tes a las de la zona nor­te del país (mi­cro­trá­fi­co, ven­ta al me­nu­deo de dro­gas), no es­ca­pan a la ac­ción de los si­ca­rios.

*In­ves­ti­ga­dor in­de­pen­dien­te, ex di­rec­tor del Ob­ser­va­to­rio de Con­vi­ven­cia y Se­gu­ri­dad Ciu­da­da­na del Mi­nis­te­rio del In­te­rior. Au­tor del li­bro de re­la­tos “Los si­ca­rios”.

Fuen­te de la Ima­gen: In­fo­bae

113 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *