Category

Economía

Home » Artículos » Economía

34 posts

¿Cómo mide la inflación el Banco Central?

Por Ro­dri­go Iba­rro­la Más allá de que las me­di­cio­nes re­fle­jen o no la reali­dad de cada ho­gar pa­ra­gua­yo (ob­je­ti­vo im­po­si­ble de lo­grar fiel­men­te), no es inusual que se cues­tio­ne la in­fla­ción in­for­ma­da por el Ban­co Cen­tral del Pa­ra­guay, me­di­da por el Índi­ce de Pre... More »

Estado(s) bandido(s) y burguesía(s) fraudulenta(s)

Por Jor­ge Ro­lón Luna * El mun­do ac­tual está go­ber­na­do por sin­ver­güen­zas y la­dro­nes; ade­más de eso, tra­fi­can­tes, pi­ra­tas y con­tra­ban­dis­tas lo es­tán re­mo­de­lan­do de acuer­do a sus in­tere­ses, afec­tan­do go­bier­nos, vio­len­tan­do so­cie­da­des y so­ca­van­do de­mo­cra­cias, sost... More »

Paraguay vs. Argentina en lo económico

Ja­vier Las­sa­lle Se ha vuel­to fre­cuen­te en los úl­ti­mos años ha­cer com­pa­ra­cio­nes de las eco­no­mías de Pa­ra­guay y Ar­gen­ti­na. Va­rios re­por­tes pe­rio­dís­ti­cos sue­len re­sal­tar las bon­da­des de la eco­no­mía pa­ra­gua­ya, como por ejem­plo el re­cien­te re­por­te del pe­rio­dis­ta Jo... More »

Paraguay: entre el “milagro” económico y el desencanto de las mayorías

Por Nel­son De­nis y Joa­quín Sos­toa*. Exis­te una crí­ti­ca ge­ne­ra­li­za­da en el de­ba­te pú­bli­co que se­ña­la que los bue­nos re­sul­ta­dos de la eco­no­mía pa­ra­gua­ya, que tan­tos elo­gios ge­ne­ra por par­te de me­dios de pren­sa o ana­lis­tas lo­ca­les e in­ter­na­cio­na­les des­de hace alg... More »


Reformas para una recuperación duradera

Por Hum­ber­to A. Col­man C*. El Pre­mio No­bel en Eco­no­mía Paul Ro­mer de­cía que “el cre­ci­mien­to sur­ge de me­jo­res re­ce­tas, no solo de más co­ci­na”. Las re­ce­tas son el modo de mez­clar los in­gre­dien­tes, de ha­cer las co­sas, lo que pue­de re­sul­tar en pro­du­cir más o me­nos... More »

Por qué suspender el pago de la deuda externa nunca debió ser una opción

Jor­ge Ga­ri­co­che*. La pan­de­mia ha obli­ga­do a los paí­ses a to­mar de­ci­sio­nes drás­ti­cas para com­ba­tir­la. Esto ha traí­do pro­fun­das con­se­cuen­cias eco­nó­mi­cas a ni­vel glo­bal en este pri­mer se­mes­tre del año 2020. Ha­cer­les fren­te en ma­te­ria sa­ni­ta­ria, so­cial y eco­nó­mi­ca... More »

Se necesita algo más que recortar salarios para la recuperación económica

Por Die­go Díaz*. En el ar­tícu­lo “La In­efi­cien­cia en sa­la­rios sí es enor­me y debe ser ob­je­to de re­for­ma“, pu­bli­ca­do en Te­re­re Cóm­pli­ce el 10 de mayo pa­sa­do, Nahum Dam se pre­gun­tó “¿a quién le con­vie­ne que re­cau­de­mos más?” Y su­gi­rió la res­pues­ta con otra pre­gunt... More »


Aportes adicionales ligados al régimen del Instituto de Previsión Social. Un impuesto encubierto que encarece el trabajo formal

Por Mil­cia­des Be­ní­tez*. Por todo tra­ba­ja­dor en re­la­ción de de­pen­den­cia exis­te una obli­ga­ción, de raíz cons­ti­tu­cio­nal, de con­tri­buir al sis­te­ma de la se­gu­ri­dad so­cial. El sis­te­ma está com­pues­to de va­rias ca­jas; el Ins­ti­tu­to de Pre­vi­sión So­cial (IPS), la Caja Fi... More »

La fragilidad del sistema administrativo paraguayo

Por Ma­ría del Pi­lar Aben­te Laha­ye. Como mu­chas otras de­fi­cien­cias que fue­ron pues­tas en evi­den­cia du­ran­te la pan­de­mia, se des­ta­ca el frá­gil sis­te­ma ad­mi­nis­tra­ti­vo pa­ra­gua­yo. Las de­nun­cias que rea­li­za­ron las per­so­nas can­di­da­tas a los pro­gra­mas de asis­ten­cia ali... More »

¿Puede Paraguay ser Singapur?

Por Joa­quín Sos­toa*. Re­cien­te­men­te, el eco­no­mis­ta es­ta­dou­ni­den­se Ste­ve Han­ke afir­mó en una en­tre­vis­ta que Pa­ra­guay debe se­guir la “es­tra­te­gia Sin­ga­pur”, es de­cir, que el país sud­ame­ri­cano debe apli­car las po­lí­ti­cas eco­nó­mi­cas que fun­cio­na­ron para el desa­rro­llo... More »

Argumentos para analizar la Renta Básica Universal en Paraguay

Por Car­los Gi­mé­nez Ro­jas*. Dar di­ne­ro a cada ha­bi­tan­te de for­ma re­cu­rren­te y sin nin­gu­na con­di­ción, así de sim­ple. ¿Qué es esta po­lí­ti­ca pú­bli­ca que, con cier­tas di­fe­ren­cias, cuen­ta con la sim­pa­tía de ac­to­res tan di­fe­ren­tes como Mil­ton Fried­man y Pa­blo Igle­sia... More »