Category

Sicariato en Paraguay

Home » Especiales » Sicariato en Paraguay

15 posts

Sicariato en 2023: La mancha de petróleo se extiende aún más

El si­ca­ria­to en Pa­ra­guay mues­tra una alar­man­te ten­den­cia de dis­per­sión en 2023, con una no­ta­ble dis­mi­nu­ción de ca­sos en Amam­bay y un preo­cu­pan­te au­men­to en Asun­ción y otros de­par­ta­men­tos. Este aná­li­sis de Jor­ge Ro­lón Luna re­ve­la cómo el cri­men or­ga­ni­za­do y el ... More »

El sicariato en Paraguay: ¿Un fenómeno que se complejiza?

Por  Jor­ge Ro­lón Luna* Es in­du­da­ble que el si­ca­ria­to se ha vuel­to un fe­nó­meno que pre­sen­ta ca­rac­te­rís­ti­cas di­ver­sas y que tal ros­tro mul­ti­for­me se ha con­ver­ti­do en una ca­rac­te­rís­ti­ca en sí mis­ma. En mayo de 2023 una in­ves­ti­ga­ción po­li­cial des­ba­ra­tó un aten­ta­do... More »

El sicariato y la venta de mercancías políticas en Paraguay

Por Juan A. Mar­tens Mo­las * El si­ca­ria­to es la ma­te­ria­li­za­ción de la jus­ti­cia del cri­men or­ga­ni­za­do. Es un me­ca­nis­mo ágil de re­so­lu­ción de los con­flic­tos que se ori­gi­nan en el mer­ca­do cri­mi­nal. De allí, para en­ten­der las im­pli­can­cias de un caso de­be­mos am­pliar... More »

Sicariato en Paraguay: el año 2022 en balance

Por Jor­ge Ro­lón Luna El 24 de ju­nio pa­sa­do, D. G. lle­ga­ba a su do­mi­ci­lio en San Ra­fael del Pa­ra­ná cuan­do unas ba­las pro­ve­nien­tes de las cer­ca­nías im­pac­ta­ron en él. Ya en el ca­mino al hos­pi­tal más cer­cano, dejó de res­pi­rar. Has­ta aquí po­dría ser sim­ple­men­te un ... More »


Asesinatos de periodistas en Paraguay: 41 años de censura mortal

Por Jor­ge Ro­lón Luna* En un ar­tícu­lo an­te­rior se afir­mó que el ho­mi­ci­dio es la peor y más ex­tre­ma for­ma de cen­su­ra. Re­pre­sen­ta el cho­que en­tre la cen­su­ra más ra­di­cal y el de­re­cho a la in­for­ma­ción, cuyo ejer­ci­cio se cons­ti­tu­ye en la pre­con­di­ción para la de­mo­cra... More »

Las fronteras calientes y la mancha de petróleo (II)

Por Jor­ge Ro­lón Luna** El ho­mi­ci­dio es la peor y más ex­tre­ma for­ma de cen­su­ra. A su vez, cuan­do ce­gar una vida es tan fá­cil como te­ner el di­ne­ro para man­dar ha­cer­lo –por­que la mano de obra está dis­po­ni­ble—, las con­se­cuen­cias so­cia­les pue­den ser ca­tas­tró­fi­cas. ... More »

El sicariato como violencia contemporánea: la mancha que se extiende y mata

Por Jor­ge Ro­lón Luna * ¿Es fac­ti­ble sos­te­ner que Ecua­dor y Pa­ra­guay, cada uno por su lado y en di­fe­ren­tes gra­dos, a tra­vés de even­tos co­rre­la­cio­na­dos nos es­tán mos­tran­do en los úl­ti­mos años su en­tra­da a lo que se de­no­mi­na “la vio­len­cia con­tem­po­rá­nea”? El 29 de... More »

Las fronteras calientes y la mancha de petróleo (I)

Por Jor­ge Ro­lón Luna** Los ho­mi­ci­dios por en­car­go no son algo nue­vo en el Pa­ra­guay. El sen­ti­do co­mún los sue­le res­trin­gir y li­mi­tar a cier­tos lu­ga­res de la fron­te­ra –es­pe­cial­men­te pero no ex­clu­si­va­men­te al de­par­ta­men­to de Amam­bay–-, por lo que es fre­cuen­te obs... More »


Breve historia francesa de las drogas y la violencia en Paraguay

Por Pa­blo Da­niel Ma­gee * No de­be­ría sor­pren­der que la eje­cu­ción a san­gre fría del pre­sun­to de­lin­cuen­te Mar­cos Ro­jas y de la jo­ven in­fluen­cer Cris­ti­na “Vita” Aran­da por par­te de un si­ca­rio en me­dio del fes­ti­val de mú­si­ca Ja’u­mi­na de San Ber­nar­dino (30/​01/​2022),... More »

Enero 2022: furioso y mortífero

Jor­ge Ro­lón Luna * A fi­nes del año pa­sa­do pu­bli­cá­ba­mos una se­rie de ar­tícu­los don­de ana­li­zá­ba­mos el fe­nó­meno del si­ca­ria­to des­de sus as­pec­tos con­cep­tua­les, ju­rí­di­cos, cri­mi­na­les y agre­gá­ba­mos sus iné­di­tos as­pec­tos cuan­ti­ta­ti­vos. Los nú­me­ros del si­ca­ria­to nos m... More »

Los inocultables números del sicariato en Paraguay (IV)

Por Jor­ge Ro­lón Luna.* En pa­la­bras de un ex­per­to, la in­vi­si­bi­li­dad del si­ca­ria­to no es ca­sual. Ello ocu­rre por­que afec­ta a los go­bier­nos y fuer­zas de se­gu­ri­dad, que que­dan con la ima­gen de es­tar ven­ci­das por la nar­co­vio­len­cia. Ade­más, hay que su­mar que la falt... More »