Category

Política

Home » Artículos » Política

209 posts

Coloradismos posibles

Por José Duar­te Pe­na­yo. El es­tre­me­ci­mien­to que vive el mun­do a cau­sa de la pan­de­mia de Co­vid-19 re­per­cu­te en Pa­ra­guay, mos­tran­do tan­to las for­ta­le­zas como los lí­mi­tes del Es­ta­do. Por un lado, la es­ta­bi­li­dad eco­nó­mi­ca for­ja­da des­de 2003 en ade­lan­te per­mi­tió en ... More »

De abrazos republicanos y facciones en colorados y liberales

Por Mar­cos Pé­rez Ta­lia. Las fac­cio­nes de los par­ti­dos no go­zan de bue­na pren­sa y en mu­chas oca­sio­nes se con­si­de­ró que for­ma­ban par­te de una pa­to­lo­gía de la po­lí­ti­ca. Sin em­bar­go, tie­nen tan­ta vi­gen­cia como los mis­mos par­ti­dos. Una de las ca­rac­te­rís­ti­cas de nue... More »


Contra el sabotaje en el país: impedir una política tributaria justa es sabotear el mandato constitucional de desarrollar un Estado Social de Derecho

Por Jor­ge Ro­lón Luna*. En este ar­tícu­lo plan­teo una se­rie de cues­tio­nes que, im­bri­ca­das, per­mi­tan ob­ser­var la re­la­ción sim­bió­ti­ca en­tre el Es­ta­do So­cial de De­re­cho (ESD) en Pa­ra­guay, el im­pe­ra­ti­vo cons­ti­tu­cio­nal de desa­rro­llar­lo y la ne­ce­si­dad de una po­lí­ti­ca ... More »

Achicar el Estado es traicionar la historia del Partido Colorado

Por Hec­tor Ga­yo­so*. En este mo­men­to de cri­sis glo­bal del neo­li­be­ra­lis­mo, cuan­do la pan­de­mia ha re­ve­la­do la cara más per­ver­sa de las po­lí­ti­cas de aus­te­ri­dad y la con­se­cuen­te des­truc­ción de lo pú­bli­co, en la ma­yo­ría de los paí­ses del mun­do avan­za el in­ter­ven­cion... More »

Nos quedamos solos

Por Álva­ro Al­va­ren­ga*. El con­tex­to ac­tual, mar­ca­do por la pre­sen­cia de la CO­VID-19, mues­tra a nues­tro país ac­tuan­do solo, en tér­mi­nos re­gio­na­les. De no ha­ber­se des­ba­ra­ta­do la ar­ti­cu­la­ción re­gio­nal, pro­ba­ble­men­te la ac­tua­ción fren­te a la pan­de­mia ha­bría sido di... More »

Auge y declive del constitucionalismo folklórico

Por José Duar­te. El pac­to cí­vi­co-mi­li­tar que es­truc­tu­ró la po­lí­ti­ca en Pa­ra­guay des­de 1947 has­ta 1999 (con la de­rro­ta del ovie­dis­mo en la ANR) se ter­mi­nó de des­mo­ro­nar el 15 de agos­to de 2003, cuan­do asu­mió Ni­ca­nor Duar­te Fru­tos, el pri­mer pre­si­den­te de­mo­crá­ti... More »


Kattya González y el “neocorporativismo del siglo XXI”

Por Ale­jan­dra Na­jen­son*. Re­cien­te­men­te, la dipu­tada Katt­ya Gon­zá­lez (Par­ti­do En­cuen­tro Na­cio­nal) pre­sen­tó una nota al pre­si­den­te de la Re­pú­bli­ca com­pues­ta por dos par­tes. En un pri­mer mo­men­to, sien­ta su po­si­ción ideo­ló­gi­ca (o “fi­lo­só­fi­ca”, se­gún sus pa­la­bras),... More »

La ineficiencia en salarios públicos sí es enorme y debe ser objeto de reforma

Por Nahum Dam*. Re­cien­te­men­te, el au­tor Ro­dri­go Iba­rro­la pu­bli­có en Te­re­re Cóm­pli­ce el ar­tícu­lo “Em­plea­dos pú­bli­cos, los cul­pa­bles ‘per­fec­to­s’ de una cri­sis pla­ga­da de men­ti­ras y aná­li­sis me­dio­cres”. En di­cho ar­tícu­lo el au­tor ar­gu­men­ta que eli­mi­nar la in­efi­ci... More »

Elecciones en tiempos de coronavirus

Por Ce­les­te Gó­mez Ro­me­ro*. La pan­de­mia del co­ro­na­vi­rus ya ha mo­di­fi­ca­do im­por­tan­tes as­pec­tos de nues­tra co­ti­dia­nei­dad.  Re­di­rec­cio­nó un sin­nú­me­ro de po­lí­ti­cas pú­bli­cas, sa­ni­ta­rias y eco­nó­mi­cas, en­tre las que tam­bién se en­cuen­tran las elec­to­ra­les. Así, Pa­ra­guay... More »