Category

Varios

Home » Artículos » Varios

154 posts

Espacios comunes y sentidos compartidos en la derecha paraguaya

por José Duar­te Pe­na­yo e Ig­na­cio Gon­zá­lez Boz­zo­las­co. La tran­si­ción de­mo­crá­ti­ca pa­ra­gua­ya no tuvo como uno de sus prin­ci­pa­les nu­dos ex­plí­ci­tos de ten­sión la dispu­ta de­re­cha/​iz­quier­da. Qui­zás de­bi­do a una com­bi­na­ción de con­di­cio­nes his­tó­ri­cas de la so­cie­dad par... More »

Billetera mata político o la desregulación del financiamiento político

por Guz­mán Iba­rra ¿Cuál es el peso del di­ne­ro en las com­pe­ten­cias elec­to­ra­les? En qué pro­por­ción  -la co­rre­la­ción de va­ria­bles ma­yor gas­to/​me­jor re­sul­ta­do- au­men­ta las pro­ba­bi­li­da­des de vic­to­ria elec­to­ral? Es una in­ver­sión, des­de el pun­to de vis­ta de los fi­nan... More »

¿Quién debe decidir la reelección?

por Eduar­do Bo­ga­do Ta­bac­man El 15 de agos­to de 1924, en el Tea­tro Na­cio­nal, Eli­gio Aya­la no ocul­ta­ba su ín­ti­ma sa­tis­fac­ción al asu­mir por se­gun­da vez la pri­me­ra ma­gis­tra­tu­ra, des­pués de ser re­elec­to Pre­si­den­te. La ópe­ra Ma­da­me But­ter­fly pre­sen­ta­da esa no­che fu... More »

Cartes, la reeleción y el sistema de partidos

por Fer­nan­do Mar­tí­nez Es­co­bar Cuan­do Stroess­ner em­pren­dió su vue­lo a Bra­si­lia en fe­bre­ro de 1989, la es­to­ca­da pro­vino del Mo­vi­mien­to Tra­di­cio­na­lis­ta Co­lo­ra­do en alian­za con un sec­tor de las Fuer­zas Ar­ma­das. Tres años más tar­de, al in­tro­du­cir­se la prohi­bi­ción d... More »


Brexit-Trump: Marine Le Pen quiere ser la próxima

por José Duar­te Pe­na­yo Si ob­ser­va­mos el puro pre­sen­te, sin una con­tex­tua­li­za­ción ma­yor, todo pa­re­cie­ra in­di­car que la co­yun­tu­ra po­lí­ti­ca de Fran­cia bai­la al com­pás de lo que su­ce­de afue­ra del con­ti­nen­te eu­ro­peo. Pri­me­ro el Bre­xit, y lue­go la vic­to­ria de Trump,... More »

La Confusión del Outsider

por Tho­mas Burt La lle­ga­da de Ho­ra­cio Car­tes al es­ce­na­rio po­lí­ti­co pa­ra­gua­yo fue in­ter­pre­ta­da por mu­chos como la in­ser­ción de un out­si­der. La idea de vo­tar por un em­pre­sa­rio exi­to­so, di­ri­gen­te de­por­ti­vo re­co­no­ci­do, “ha­ce­dor,” cuya for­tu­na le ha­ría in­mu­ne a las... More »

La ceguera de la oposición

por Mar­cos Pé­rez Ta­lia No re­pre­sen­ta nin­gu­na no­ve­dad de­cir que la ANR es una po­de­ro­sa ma­qui­na­ria elec­to­ral, que en su peor elec­ción pre­si­den­cial en de­mo­cra­cia ob­tu­vo el 31% de vo­tos y en su me­jor el 54%, y que en las mu­ni­ci­pa­les pro­me­dia el 47% de vo­tos na­cion... More »

¿Por qué el populismo no tuvo lugar—hasta el momento—en Paraguay?

por José To­más San­chez Con el ines­pe­ra­do as­cen­so de Do­nald Trump en EEUU, con­cep­tos como “po­pu­lis­mo” y “es­ta­blish­ment” se han dis­cu­ti­do con fuer­za. Esto es es­pe­cial­men­te sano, por­que au­men­ta la cir­cu­la­ción co­ti­dia­na de ideas po­lí­ti­cas y nos per­mi­te ana­li­zar al... More »


Terere Cómplice

Te­re­re Cóm­pli­ce es un blog de aná­li­sis po­lí­ti­co. La pro­pues­ta es sen­ci­lla. Ana­li­zar asun­tos po­lí­ti­cos en ge­ne­ral, sean par­ti­dos po­lí­ti­cos, mo­vi­mien­tos so­cia­les, po­lí­ti­cas pú­bli­cas, cam­pos como la eco­no­mía, la his­to­ria o la cul­tu­ra, y cual­quier otra ex­pre­sión s... More »