Artículos

Los 5 artículos más leídos del 2023


*Por Die­go Sosa

A ho­ras de la con­clu­sión de un 2023 muy agi­ta­do, en Te­re­ré Cóm­pli­ce hi­ci­mos el ejer­ci­cio de mi­rar ha­cia atrás y re­fle­xio­nar so­bre los te­mas y de­ba­tes que han cap­tu­ra­do la aten­ción de nues­tra au­dien­cia du­ran­te este año. En un pe­río­do mar­ca­do por acon­te­ci­mien­tos elec­to­ra­les sig­ni­fi­ca­ti­vos en Pa­ra­guay y otros paí­ses de Amé­ri­ca La­ti­na, he­mos ex­plo­ra­do una gama di­ver­sa de te­mas crí­ti­cos, des­de las pro­fun­di­da­des de la co­rrup­ción ins­ti­tu­cio­nal has­ta las com­ple­ji­da­des de la po­lí­ti­ca re­gio­nal. A con­ti­nua­ción, pre­sen­ta­mos un re­su­men de los cin­co ar­tícu­los más leí­dos y dis­cu­ti­dos en Te­re­ré Cóm­pli­ce, que re­fle­jan no solo los in­tere­ses de nues­tros lec­to­res sino tam­bién nos mues­tra cuá­les pue­den ser los desa­fíos prin­ci­pa­les de la re­gión para el 2024.

La cri­sis de Ta­cum­bú: ni no­ve­dad ni úl­ti­ma vez si per­sis­te el es­que­ma co­rrup­to

En el ar­tícu­lo más leí­do del año, Juan A. Mar­tens Mo­las des­cri­be la co­rrup­ción y los desa­fíos en el sis­te­ma pe­ni­ten­cia­rio pa­ra­gua­yo. Re­la­ta la vida de un pri­sio­ne­ro, An­to­nio, ilus­tran­do cómo la co­rrup­ción per­mi­te cier­tas co­mo­di­da­des a cam­bio de di­ne­ro. Mo­las re­sal­ta la do­mi­na­ción de las cár­ce­les por gru­pos cri­mi­na­les como el Clan Ro­te­la y el PCC, y la fal­ta de con­trol ins­ti­tu­cio­nal. En­fa­ti­za la ne­ce­si­dad ur­gen­te de re­for­mas para des­man­te­lar es­tos es­que­mas co­rrup­tos.

De­cons­tru­yen­do la re­la­ción en­tre el po­der y el nar­co­trá­fi­co en el Pa­ra­guay

En el se­gun­do ar­tícu­lo más leí­do del año, Jor­ge Ro­lón Luna exa­mi­na la his­to­ria del in­vo­lu­cra­mien­to es­ta­tal en el trá­fi­co de dro­gas y su im­pac­to en la po­lí­ti­ca y eco­no­mía del país. Des­ta­ca la par­ti­ci­pa­ción de al­tos fun­cio­na­rios y po­lí­ti­cos en el ne­go­cio ilí­ci­to, ana­li­za la im­pu­ni­dad pre­va­len­te y dis­cu­te si Pa­ra­guay pue­de ser con­si­de­ra­do un nar­coes­ta­do, con­clu­yen­do que, aun­que hay co­rrup­ción, el Es­ta­do no se de­di­ca com­ple­ta­men­te al nar­co­trá­fi­co.

Ja­vier Mi­lei y Payo Cu­bas: Con­tra­pun­tos

En el ter­cer ar­tícu­lo más leí­do de 2023 en Te­re­ré Cóm­pli­ce, “Ja­vier Mi­lei y Payo Cu­bas: Con­tra­pun­tos”, Lo­re­na So­ler com­pa­ra las fi­gu­ras po­lí­ti­cas de Mi­lei en Ar­gen­ti­na y Cu­bas en Pa­ra­guay. Ella des­ta­ca su crí­ti­ca co­mún a la cla­se po­lí­ti­ca y su en­fo­que en re­du­cir la bu­ro­cra­cia es­ta­tal. Mien­tras Mi­lei pro­mue­ve un neo­li­be­ra­lis­mo ex­tre­mo, Cu­bas pro­po­ne po­lí­ti­cas más igua­li­ta­rias y na­cio­na­lis­tas. So­ler ana­li­za sus es­tra­te­gias de cam­pa­ña y cómo re­pre­sen­tan una reac­ción al de­sen­can­to con las de­mo­cra­cias li­be­ra­les y el sis­te­ma po­lí­ti­co ac­tual.

Gue­rra de en­cues­tas 2023: pri­mer round

En el cuar­to ar­tícu­lo más leí­do del año, Mar­cos Pé­rez Ta­lía ana­li­za con de­te­ni­mien­to las en­cues­tas elec­to­ra­les de Pa­ra­guay, en­fo­cán­do­se en la va­ria­bi­li­dad en los re­sul­ta­dos de nue­vas en­cues­ta­do­ras como FA­SAC SRL, Oima Data y Mul­ti­tar­get. Este aná­li­sis se con­tras­ta con el de en­cues­ta­do­ras más con­so­li­da­das como Ati Snead, GEO y Eco­dat, re­sal­tan­do la re­le­van­cia de un di­se­ño mues­tral ade­cua­do. Pé­rez Ta­lía se­ña­la a GEO como la más me­tó­di­ca, mien­tras que Eco­dat y Ati Snead mues­tran va­ria­cio­nes no­ta­bles en sus pro­yec­cio­nes.

Lec­tu­ras so­bre la de­rro­ta de la Con­cer­ta­ción  

Mar­cos Pé­rez Ta­lia ana­li­za en este ar­tícu­lo las cau­sas del fra­ca­so elec­to­ral de la opo­si­ción en Pa­ra­guay. Des­ta­ca la di­vi­sión opo­si­to­ra, es­pe­cial­men­te el re­ti­ro de Payo Cu­bas y su im­pac­to en los re­sul­ta­dos elec­to­ra­les. Tam­bién se re­fie­re a la in­fluen­cia de las en­cues­tas y la fal­ta de cohe­sión den­tro de la Con­cer­ta­ción, que con­tri­bu­yó a una sig­ni­fi­ca­ti­va fuga de vo­tos. Fi­nal­men­te, se­ña­la la so­li­dez del Par­ti­do Co­lo­ra­do, a pe­sar de los cam­bios in­ter­nos y su ape­la­ción a un voto más tra­di­cio­na­lis­ta.

En Te­re­ré Cóm­pli­ce, el 2023 ha sido un año de ex­plo­rar las ca­pas com­ple­jas de nues­tra so­cie­dad y de ser tes­ti­gos de los cam­bian­tes pai­sa­jes po­lí­ti­cos y so­cia­les. Los ar­tícu­los más leí­dos del año re­fle­jan no solo los in­tere­ses de nues­tra au­dien­cia, sino tam­bién los desa­fíos y opor­tu­ni­da­des que en­fren­ta nues­tra na­ción y la re­gión. A ho­ras del pri­mer día del 2024, re­afir­ma­mos nues­tro com­pro­mi­so con el pe­rio­dis­mo ri­gu­ro­so, la di­ver­si­dad de opi­nio­nes y la bús­que­da in­can­sa­ble de la ver­dad. Gra­cias por acom­pa­ñar­nos en este via­je de ex­plo­ra­ción y des­cu­bri­mien­to. Nos es­pe­ra un 2024 lleno de más his­to­rias im­pac­tan­tes y aná­li­sis pro­fun­dos. ¡Nos ve­mos el pró­xi­mo año!

117 views

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *