Category

Economía

Home » Artículos » Economía

34 posts

Mentiras que contaminan

Por Mil­cia­des Be­ní­tez*. «Una go­ti­ta de men­ti­ra pue­de con­ta­mi­nar un mar de con­fian­za», dice una fra­se cuyo au­tor des­co­noz­co, pero que tie­ne bas­tan­te de ver­dad si ob­ser­va­mos cómo se cons­tru­yen las re­la­cio­nes co­lec­ti­vas en la so­cie­dad. More »

Cómo financiar la economía en tiempos de coronavirus

Por Joa­quín Sos­toa*. Fren­te al pre­ca­ri­za­do sis­te­ma de sa­lud pa­ra­gua­yo y a la si­tua­ción del grue­so de la po­bla­ción in­for­mal, cuen­ta­pro­pis­ta y subem­plea­da, el Es­ta­do pa­ra­gua­yo debe es­ta­ble­cer un gas­to acor­de a las ne­ce­si­da­des. Bá­si­ca­men­te, como la pro­duc­ción civ... More »

Para situaciones excepcionales medidas excepcionales: la pandemia requiere medidas estratégicas para los sectores de empleo formal e informal

Por José Ro­jas (in­vi­ta­do) y Shir­ley Gó­mez. “Tiem­pos ex­tra­or­di­na­rios re­quie­ren ac­cio­nes ex­tra­or­di­na­rias”, afir­mó en es­tos días Ch­ris­ti­ne La­gar­de, pre­si­den­ta del Ban­co Cen­tral Eu­ro­peo. La pan­de­mia del CO­VID-19 ha obli­ga­do a prio­ri­zar la sa­lud pú­bli­ca en to­dos lo... More »


Regulación de precios en tiempos de pandemia: ¿atenta contra el liberalismo?

Por Mar­cos Pé­rez Ta­lia. La re­cien­te­men­te de­cla­ra­da pan­de­mia de co­ro­na­vi­rus ha cau­sa­do es­tra­gos mun­dia­les en poco tiem­po. Des­de su apa­ri­ción, ha lo­gra­do im­pac­tar en di­ver­sos ám­bi­tos: ya sea en la sa­lud pú­bli­ca, en ac­ti­vi­da­des del sec­tor pú­bli­co y pri­va­do, mo­vil... More »

La cuasi universalización de las transferencias a los adultos mayores

Por Gui­ller­mo Ca­bral y Juan José Ga­leano*. El po­der le­gis­la­ti­vo san­cio­nó la ley 6381/​2019, que cua­si uni­ver­sa­li­za (o am­plía enor­me­men­te) el ac­ce­so al sub­si­dio a la ter­ce­ra edad. Este sub­si­dio con­sis­te en una trans­fe­ren­cia di­rec­ta de 25% del sa­la­rio mí­ni­mo vige... More »

El concepto de “Desarrollo” y su implicancia en Políticas Públicas

Por Juan Car­los Pane So­lis* La vi­sión que te­ne­mos del mun­do, de nues­tro país y de no­so­tros mis­mos mar­ca las ac­cio­nes que to­ma­mos para ‘desa­rro­llar­no­s’. Desa­rro­llo sig­ni­fi­ca vi­vir la vida que va­lo­ra­mos, ya sea a ni­vel na­cio­nal con una po­lí­ti­ca pú­bli­ca o a ni­vel... More »

Subsidios para los que más tienen, en nombre de los que menos tienen

Por Gui­ller­mo Ca­bral. ¿Qué tan ri­cos o po­bres so­mos en re­la­ción a nues­tros com­pa­trio­tas? La res­pues­ta a esta pre­gun­ta es im­por­tan­te para di­se­ñar po­lí­ti­cas pú­bli­cas que bus­quen me­jo­rar el bie­nes­tar de los sec­to­res de me­no­res in­gre­sos. Si to­dos nos cree­mos más p... More »


Mida como se lo mida, el aporte del sector primario es bajo

*Por Gui­ller­mo Ca­bral Cuan­do un agri­cul­tor com­pra com­bus­ti­ble para su co­se­cha­do­ra, ¿el Im­pues­to Se­lec­ti­vo al Con­su­mo (ISC) al com­bus­ti­ble debe compu­tar­se al sec­tor pri­ma­rio? Cuan­do uno de los ma­yo­res pro­duc­to­res de soja del país, como Tran­qui­lo Fa­ve­ro, paga el... More »

El Paraguay en el Siglo Asiático (Parte 2)

Por Gus­ta­vo Ro­jas. El Pa­ra­guay de­be­ría re­in­te­grar el diá­lo­go es­truc­tu­ra­do en­tre el Mer­co­sur y Chi­na, tal como lo ve­nía ha­cien­do has­ta 2004, uno de los prin­ci­pa­les ob­je­ti­vos tra­za­dos por la ac­tual Pre­si­den­cia Pro Tem­po­re uru­gua­ya. En 2017, las im­por­ta­cio­nes de ... More »