Category

Política

Home » Artículos » Política

209 posts

“Mienten, confunden a la gente y arrean a un grupo de personas con base en estas mentiras”. Entrevista a la Ministra Teresa Martínez (Parte II)

Por Mon­tse­rrat Fois y Jaz­mín Duar­te Sckell. En esta se­gun­da en­tre­ga, la mi­nis­tra de la Ni­ñez y la Ado­les­cen­cia Te­re­sa Mar­tí­nez des­mien­te que el Plan Na­cio­nal de Ni­ñez y Ado­les­cen­cia 2020-2024 pro­mue­va el abor­to y la ho­mo­se­xua­li­dad y ex­pre­sa la ne­ce­si­dad de est... More »

“Hay que hacer un gran esfuerzo entre la izquierda moderada y la derecha tolerante”. Entrevista a Sebastián Villarejo

Por Mar­cos Pé­rez Ta­lia. El dipu­tado Se­bas­tián Vi­lla­re­jo (Pa­tria Que­ri­da, Ca­pi­tal) re­fle­xio­na en esta en­tre­vis­ta ex­clu­si­va para Te­re­re Cóm­pli­ce acer­ca del ar­ma­do opo­si­tor para el 2023, su vi­sión ge­ne­ral so­bre la po­lí­ti­ca y las lí­neas ideo­ló­gi­cas de Pa­tria Que­ri... More »

“El Partido Colorado y Efraín son actores y referentes de una cultura y una práctica política anacrónica”. Entrevista a la diputada Kattya González

Por Fer­nan­do Mar­tí­nez Es­co­bar. En en­tre­vis­ta ex­clu­si­va para Te­re­re Cóm­pli­ce, la dipu­tada Katt­ya Gon­zá­lez afir­ma que es ne­ce­sa­rio su­perar la di­vi­sión bi­na­ria ANR-PLRA. Sos­tie­ne que es­tos par­ti­dos son par­te de una cul­tu­ra y una prác­ti­ca anacró­ni­cas, que man­tie­ne... More »


El inicio del fin: Mario Abdo en la Convención Colorada de 1984

Por Fer­nan­do Mar­tí­nez Es­co­bar. Mu­chos co­no­cen la fa­mo­sa con­ven­ción co­lo­ra­da de 1987 por­que dos años más tar­de desem­bo­có en el de­rro­ca­mien­to de Al­fre­do Stroess­ner Ma­tiau­da. Pero qui­zás po­cos re­cuer­den que el con­flic­to in­terno del Par­ti­do Co­lo­ra­do data de tres a... More »

Solo para colorados y liberales

Por Fer­nan­do Mar­tí­nez Es­co­bar. Hace unos días, el se­na­dor Víc­tor Ríos plan­teó trans­for­mar la Cons­ti­tu­ción Na­cio­nal de cara a las elec­cio­nes pre­si­den­cia­les del año 2023 por­que, de acuer­do a su aná­li­sis, exis­te una cri­sis en la de­mo­cra­cia par­ti­ci­pa­ti­va. More »

La pandemia, la guerra y el desarrollo del Estado

Por José To­más Sán­chez. La aso­cia­ción en­tre el con­tex­to de pan­de­mia y una gue­rra se hizo cons­tan­te en el dis­cur­so po­lí­ti­co re­cien­te. Si bien a ve­ces este dis­cur­so ha pa­re­ci­do una pose exa­ge­ra­da, es in­ne­ga­ble que exis­ten si­mi­li­tu­des en­tre este mo­men­to y una con... More »


Una mirada TRANSversal sobre el Estado y la pandemia

Por Yren Ro­te­la* y Mon­tse­rrat Fois. Los efec­tos ge­ne­ra­dos por la pan­de­mia del Co­vid-19 han evi­den­cia­do el pa­no­ra­ma de de­sigual­da­des ex­tre­mas pre­sen­tes en nues­tra so­cie­dad, agu­di­zan­do el de­te­rio­ro de las con­di­cio­nes de vida de vas­tos sec­to­res de la po­bla­ción mu... More »

Género y discurso de guerra en Paraguay durante la pandemia del Covid-19

Por Jaz­mín Duar­te Sckell*. La ca­te­go­ría de gé­ne­ro es un ele­men­to esen­cial para com­pren­der el fun­cio­na­mien­to de la reali­dad. Las de­sigual­da­des de gé­ne­ro pre­sen­tes en la so­cie­dad se exa­cer­ban en un con­tex­to de cri­sis como lo es una pan­de­mia. En Pa­ra­guay se ha po... More »

Los sindicatos y las mujeres. ¿cómo superar las barreras de género?

Por Noe­lia Díaz*. Soy una mu­jer sin­di­ca­lis­ta des­de hace va­rios años y, des­de mis pri­me­ras in­cur­sio­nes en el mun­do sin­di­cal, ven­go es­cu­chan­do re­pe­ti­da­men­te ex­pre­sio­nes como: “no hay mu­je­res en los sin­di­ca­tos”, “por qué las mu­je­res no se in­tere­san en el sin­di­cal... More »

Pandemia y anti-corrupción: el nudo del sistema político y algo sobre antagonismos problemáticos (Parte II)

Por Nel­son De­nis. Por de­fi­ni­ción, un ciu­da­dano es aquel que por el he­cho de ha­ber na­ci­do en un de­ter­mi­na­do te­rri­to­rio es su­je­to de de­re­chos y obli­ga­cio­nes ju­rí­di­ca­men­te es­ta­ble­ci­dos por una co­mu­ni­dad po­lí­ti­ca. La idea de “Es­ta­do de de­re­cho” nos re­mi­te, en­tre o... More »