Category

Partidos Políticos

Home » Política » Partidos Políticos

61 posts

Las “mercaderías” del cartismo en las internas coloradas

por José Duar­te Pe­na­yo Lue­go del fa­lli­do in­ten­to re­elec­cio­nis­ta en Pa­ra­guay, la ANR com­pren­dió que la “grie­ta” en­tre “de­fen­so­res” de la Cons­ti­tu­ción Na­cio­nal y “vio­la­do­res” de la mis­ma no re­pre­sen­tó un con­flic­to po­lí­ti­co de fon­do. A di­fe­ren­cia de lo que ocu­rre... More »

El ministro irresoluto y la crisis de la política tradicional

por Gus­ta­vo Se­tri­ni La po­bla­ción pa­ra­gua­ya es ac­tual­men­te más jo­ven, más ur­ba­na, más edu­ca­da, más pro­duc­ti­va (en tér­mi­nos ca­pi­ta­lis­tas), más de­sigual, más vin­cu­la­da a los flu­jos de in­for­ma­ción y de mi­gra­ción in­ter­na­cio­na­les, y más di­ver­sa en su for­ma de ex­pres... More »

La reelección y el voto racional

por Ka­tia Go­ros­tia­ga Gug­gia­ri Al leer el aná­li­sis re­cien­te­men­te rea­li­za­do por José To­más Sán­chez en Te­re­ré Cóm­pli­ce, me sur­gie­ron un par de du­das res­pec­to al tema de la re­elec­ción. Por un lado, por qué par­te de la ciu­da­da­nía quie­re la re­elec­ción y, por el otro... More »

El problema de tener líderes como Paraguayo Cubas y Kattya González

por  Shir­ley Gó­mez Val­dez De un tiem­po a esta par­te, nues­tra reali­dad na­cio­nal se vio in­va­di­da más que nun­ca por fi­gu­ras po­lí­ti­cas que po­dría­mos de­cir son “po­lé­mi­cas”. Este es el caso de Pa­ra­gua­yo Cu­bas y Katt­ya Gon­zá­lez, quie­nes su­pie­ron cap­tar la aten­ción de... More »


28 años de libertad ¿Y la democracia cómo anda?

por Mar­cos Pé­rez Ta­lia Des­de el mo­men­to en que la de­mo­cra­cia co­men­zó a ex­pan­dir­se por toda la re­gión y la po­si­bi­li­dad de re­torno a un go­bierno mi­li­tar-au­to­ri­ta­rio se vol­vía cada vez más di­fí­cil, la Cien­cia Po­lí­ti­ca dejó de pres­tar de­ma­sia­da aten­ción a la idea ... More »

¿Políticos delirantes?

por Fer­nan­do Mar­tí­nez-Es­co­bar Los po­lí­ti­cos se han vuel­to de­li­ran­tes e in­cohe­ren­tes, un día ac­túan de gol­pis­tas y al día si­guien­te de de­fen­so­res de la Cons­ti­tu­ción y vi­ce­ver­sa. Ar­man alian­zas inen­ten­di­bles, son alia­dos y al se­gun­do enemi­gos irre­con­ci­lia­bles.... More »

Espacios comunes y sentidos compartidos en la derecha paraguaya

por José Duar­te Pe­na­yo e Ig­na­cio Gon­zá­lez Boz­zo­las­co. La tran­si­ción de­mo­crá­ti­ca pa­ra­gua­ya no tuvo como uno de sus prin­ci­pa­les nu­dos ex­plí­ci­tos de ten­sión la dispu­ta de­re­cha/​iz­quier­da. Qui­zás de­bi­do a una com­bi­na­ción de con­di­cio­nes his­tó­ri­cas de la so­cie­dad par... More »

Billetera mata político o la desregulación del financiamiento político

por Guz­mán Iba­rra ¿Cuál es el peso del di­ne­ro en las com­pe­ten­cias elec­to­ra­les? En qué pro­por­ción  -la co­rre­la­ción de va­ria­bles ma­yor gas­to/​me­jor re­sul­ta­do- au­men­ta las pro­ba­bi­li­da­des de vic­to­ria elec­to­ral? Es una in­ver­sión, des­de el pun­to de vis­ta de los fi­nan... More »


¿Quién debe decidir la reelección?

por Eduar­do Bo­ga­do Ta­bac­man El 15 de agos­to de 1924, en el Tea­tro Na­cio­nal, Eli­gio Aya­la no ocul­ta­ba su ín­ti­ma sa­tis­fac­ción al asu­mir por se­gun­da vez la pri­me­ra ma­gis­tra­tu­ra, des­pués de ser re­elec­to Pre­si­den­te. La ópe­ra Ma­da­me But­ter­fly pre­sen­ta­da esa no­che fu... More »

Cartes, la reeleción y el sistema de partidos

por Fer­nan­do Mar­tí­nez Es­co­bar Cuan­do Stroess­ner em­pren­dió su vue­lo a Bra­si­lia en fe­bre­ro de 1989, la es­to­ca­da pro­vino del Mo­vi­mien­to Tra­di­cio­na­lis­ta Co­lo­ra­do en alian­za con un sec­tor de las Fuer­zas Ar­ma­das. Tres años más tar­de, al in­tro­du­cir­se la prohi­bi­ción d... More »

La Confusión del Outsider

por Tho­mas Burt La lle­ga­da de Ho­ra­cio Car­tes al es­ce­na­rio po­lí­ti­co pa­ra­gua­yo fue in­ter­pre­ta­da por mu­chos como la in­ser­ción de un out­si­der. La idea de vo­tar por un em­pre­sa­rio exi­to­so, di­ri­gen­te de­por­ti­vo re­co­no­ci­do, “ha­ce­dor,” cuya for­tu­na le ha­ría in­mu­ne a las... More »

La ceguera de la oposición

por Mar­cos Pé­rez Ta­lia No re­pre­sen­ta nin­gu­na no­ve­dad de­cir que la ANR es una po­de­ro­sa ma­qui­na­ria elec­to­ral, que en su peor elec­ción pre­si­den­cial en de­mo­cra­cia ob­tu­vo el 31% de vo­tos y en su me­jor el 54%, y que en las mu­ni­ci­pa­les pro­me­dia el 47% de vo­tos na­cion... More »