Category

Política

Home » Artículos » Política

209 posts

(Re) calculando la reducción de la pobreza en la gestión Cartes

por Ro­dri­go Iba­rro­la* En su dis­cur­so inau­gu­ral de ya hace casi cin­co años, el pre­si­den­te Car­tes anun­ció que to­dos los es­fuer­zos de su go­bierno se­rían es­té­ri­les si es que al fi­nal de su man­da­to no lo­gra­ba re­du­cir la po­bre­za, in­clu­so afir­man­do que “hoy de­cla­ra­mo... More »

Asquerosamente

*Por Gui­ller­mo Ca­bral Adol­fo Grau, quien hizo la en­cues­ta de las úl­ti­mas elec­cio­nes para Últi­ma Hora, ha­bía ex­pre­sa­do en esta nota: “Hay solo dos for­mas de ha­cer una bue­na en­cues­ta. O ac­tuás bien o te ven­des as­que­ro­sa­men­te”. Los da­tos del 22 de abril nos per­mi... More »

La otra cara del autoblindaje parlamentario

por Cé­sar Tra­pa­ni. Mien­tras sus ca­se­ros pre­pa­ran el ca­rrua­je para su via­je, el dipu­tado me­di­ta acer­ca de su par­ti­ci­pa­ción en la pró­xi­ma se­sión par­la­men­ta­ria. Sabe que su voto será de­ter­mi­nan­te. Pro­ba­ble­men­te sea él quien de­ci­da en con­tra de los in­tere­ses del m... More »

Voto de partidos tradicionales y participación

por Gui­ller­mo Ca­bral. La re­no­va­ción del con­gre­so es al­can­za­ble con una par­ti­ci­pa­ción alta. Per­so­nas que no sue­len vo­tar en las elec­cio­nes ge­ne­ra­les, de ha­cer­lo, vo­ta­rían en un al­tí­si­mo por­cen­ta­je (no me­nos del 80%) por par­ti­dos no tra­di­cio­na­les. More »


Si dos más dos fuese igual a cuatro en política

por Gui­ller­mo Ca­bral. Se sue­le de­cir en oca­sio­nes que “dos más dos no es cua­tro en po­lí­ti­ca”. Pue­de ser cier­to, pero cuan­do no es cua­tro pro­ba­ble­men­te sea tres o cin­co y no cero o diez. A con­ti­nua­ción, pre­sen­to al­gu­nos da­tos his­tó­ri­cos de las elec­cio­nes que cr... More »

Encuestas: alguien dibuja los resultados

por Gui­ller­mo Ca­bral. En este ar­tícu­lo quie­ro ex­pli­car por qué creo que la reali­dad elec­to­ral está más cer­ca a los re­sul­ta­dos de la en­cues­ta de Ati Snead (ATI) que a los de Fran­cis­co Ca­pli (CA­PLI). Es téc­ni­ca­men­te muy poco pro­ba­ble (prác­ti­ca­men­te im­po­si­ble) qu... More »

La ortografía / La política

por Da­mián Ca­bre­ra Es muy fá­cil bur­lar­se del que es poco ins­trui­do, del que es anal­fa­be­to y de aquel cuya dic­ción, ca­li­gra­fía u or­to­gra­fía dis­ta mu­cho de la más pres­ti­gio­sa. Es fá­cil bur­lar­se del que no ha­bla cas­te­llano, o del que se ex­pre­sa con di­fi­cul­tad en ... More »

A dos meses de las internas coloradas: protagonistas y disputas

*Por Hec­tor Ga­yo­so Las in­ter­nas co­lo­ra­das es­tán en­tran­do en la fase don­de se pone de ma­ni­fies­to todo su fol­klo­re: acu­sa­cio­nes cru­za­das, gue­rra de en­cues­tas, tras­pa­sos de un mo­vi­mien­to a otro (que se pre­sen­tan en con­fe­ren­cia de pren­sa, cual fi­cha­jes del mun­do d... More »


Cartismo y desigualdad en Paraguay ¿Hay algo nuevo para decir?

*Por Da­li­la Sosa La pa­la­bra de­sigual­dad, nue­va­men­te, ocu­pa la agen­da de los go­bier­nos, de los or­ga­nis­mos in­ter­na­cio­na­les y de los ám­bi­tos aca­dé­mi­cos. La te­má­ti­ca sue­na tan re­cu­rren­te que es casi una ob­vie­dad de­cir que exis­te de­sigual­dad y esto nos lle­va in­clus... More »

Ministerio de Educación: ¿De qué principio de igualdad hablamos?

*Por Cé­sar Tra­pa­ni El tema de la “ideo­lo­gía de gé­ne­ro” lle­va un tiem­po re­so­nan­do en la es­fe­ra pú­bli­ca. Ha ge­ne­ra­do, in­clu­si­ve, una pos­tu­ra ofi­cial del go­bierno ex­pre­sa­da por el pro­pio mi­nis­tro Rie­ra. Una re­cien­te re­so­lu­ción del Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción prohí­be ... More »

El género en disputa: entre la ideología, el fundamentalismo y la complejidad

*Por Cris­tian An­dino Un fan­tas­ma re­co­rre Eu­ro­pa y con­tra él, to­das las an­ti­guas fuer­zas se han uni­do en san­ta cru­za­da, de­cía Marx al ini­ciar El ma­ni­fies­to co­mu­nis­ta en 1848. Uti­li­zan­do la mis­ma me­tá­fo­ra, po­dría­mos de­cir que hoy un fan­tas­ma re­co­rre el Pa­ra­guay:... More »

Pueblo de Dios y fundamentalismo mediático

*Por Eduar­do Sán­chez Gau­to La agi­ta­da es­ce­na po­lí­ti­ca na­cio­nal tuvo una sa­cu­di­da más con la no­ti­cia de que un gru­po de se­gui­do­res del mo­vi­mien­to re­li­gio­so co­no­ci­do como «Pue­blo de Dios», en me­dio de un acto muy lla­ma­ti­vo, ins­cri­bió a va­rios de sus miem­bros com... More »